España logra un récord histórico en turismo internacional en 2024.
Durante los primeros once meses de 2024, España ha logrado un logro histórico en el turismo internacional, con más de 88,5 millones de turistas, de acuerdo con los datos divulgados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) este viernes. El crecimiento del turismo ha aportado considerablemente a la economía nacional, con los turistas invirtiendo cerca de 120 mil millones de euros en total, un incremento del 16,7% en comparación con el año previo. El sobresaliente rendimiento del turismo en España muestra su atractivo persistente para los turistas extranjeros.
¿De qué manera se ha incrementado la cantidad de visitantes y el gasto?
“Una vez más, España ha evidenciado ser uno de los lugares más visitados a nivel mundial”, declaró un representante del Ministerio de Industria y Turismo. “El notable incremento tanto en la cantidad de visitantes como en la inversión sugiere la robustez de nuestro sector turístico, incluso ante los retos mundiales.”
En 2024, los turistas que visitaron España han invertido un total de 118.693 millones de euros, lo que supone un incremento del 16,7% respecto al mismo periodo de 2023. Este incremento, tanto en la cantidad de visitantes como en el desembolso, ocurre incluso antes de que se revelen las cifras definitivas del año. Con números tan asombrosos, el turismo en España continúa adelantándose a otras naciones, evidenciando su posición sobresaliente en el mercado mundial.
Solo en noviembre, la nación acogió 5,7 millones de visitantes internacionales, un incremento del 10,3% respecto al mismo periodo del año anterior. El desembolso total en noviembre llegó a 7.709 millones de euros, lo que representa un incremento del 16%. El desembolso medio diario por visitante fue de 178 euros, y los visitantes permanecieron en promedio 7,6 días, un poco más que los 7,4 días del año previo. Estos hallazgos subrayan la firme fortaleza del turismo en España como una de las industrias más destacadas a nivel mundial.
¿Qué provincias de España han encabezado el sector turístico?
Hasta noviembre, las regiones de España que atrajeron más visitantes fueron Cataluña, las Islas Baleares y las Islas Canarias. Con 18,9 millones de turistas, Cataluña registró un incremento del 9,9% respecto al año previo. Las Islas Baleares acogieron 15,1 millones de visitantes, lo que representó un aumento del 6,1%; en cambio, las Islas Canarias registraron un incremento del 9,6%.
En cuanto al desembolso total, las regiones de Cataluña, las Islas Canarias y las Islas Baleares encabezaron la ruta.
No obstante, noviembre experimentó una transformación en las tendencias, con las Islas Canarias surgiendo como el destino predominante. El 25,6% de los visitantes internacionales que arribaron a España en ese mes se quedaron en Cataluña (22,2%) y Andalucía (13,7%). Respecto a las zonas con más visitantes en noviembre, las Islas Canarias constituyeron el 28,6%, Cataluña el 17,9% y Madrid el 15,7%.
Se ha observado “un incremento significativo” del 40,9% en la visita de turistas extranjeros a áreas que están fuera de los principales destinos turísticos de la historia, como Cataluña, Andalucía y Madrid. “Este incremento evidencia la variedad del encanto turístico en España”, declararon las autoridades.
¿Cuáles son los mercados principales de destino para el turismo en España?
El Reino Unido, Francia y Alemania fueron los tres países líderes en el envío de turistas a España durante los primeros once meses de 2024. El Reino Unido continuó siendo el principal destino de turistas, con más de 17,5 millones de británicos visitando España, un incremento del 7,1% en comparación con el año previo. Francia se clasificó a la cabeza con más de 12,2 millones de turistas, registrando un incremento del 11,5%, en tanto que Alemania registró más de 11,3 millones de visitantes (un incremento del 8,5%).
También fue el Reino Unido el que más gastó, constituyendo el 18,1% del gasto total; Alemania le siguió con el 12,3% y Francia con el 8,8%.
“El rendimiento positivo de estos mercados evidencia la demanda en aumento de los destinos españoles, estimulada tanto por escaparates a corto plazo como por periodos de permanencia más extensos”, indicaron los especialistas en la industria.
Respecto al desembolso, en noviembre, los visitantes del Reino Unido invirtieron 1.161 millones de euros, lo que representa un incremento del 8,7% en relación al mismo periodo del 2023. Alemania ocupó la segunda posición en términos de gastos, con sus ciudadanos aportando 957 millones de euros, lo que supone un incremento del 20,2% en comparación con el año anterior.
¿Cuáles son las declaraciones de noviembre acerca del crecimiento?
Las cifras de noviembre subrayan aún más la robusta recuperación del sector turístico en España. En noviembre, el Reino Unido continuó siendo el principal destino para los turistas internacionales, con un millón de visitantes, lo que implica un incremento del 5,5% en relación al mismo mes del año 2023. Francia registró 751.182 visitantes, lo que representa un incremento del 17,4%; en cambio, Alemania envió 650.733, lo que refleja un aumento del 4,4%. Italia ocupó la cuarta posición con 369.097 visitantes, lo que representó un incremento notable del 22% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
“Novembre ha observado un rendimiento excepcional, particularmente desde Reino Unido y Alemania, que son mercados fundamentales para nosotros”, declaró un representante del Ministerio de Industria y Turismo. “Es evidente que el turismo en España continúa siendo una elección predilecta para los visitantes internacionales, sin importar la estación del año.”
¿Qué prevé el futuro para el sector turístico de España?
Conforme 2024 se aproxima a su término, el sector turístico de España parece estar listo para un mayor triunfo. La mezcla de un rendimiento positivo en los mercados principales y el desarrollo en las zonas menos conocidas insinúa un futuro prometedor para el turismo en España. “Con estos hallazgos, España continúa consolidando su lugar como uno de los principales destinos turísticos a nivel mundial”, subrayaron las entidades de turismo.
Las cifras definitivas del año se conocerán en diciembre; sin embargo, hasta el momento, los datos disponibles indican que 2024 será otro año récord para el turismo en España.
RELATED ARTICLES
El impacto de la inteligencia artificial en la tecnología del futuro
La IA está cambiando muchos campos y el futuro de la humanidad. Sirve como base para las tecnologías emergentes como la robótica, el Intern ...
La remodelación de la infraestructura tecnológica para la computación en la nube
Al brindar una flexibilidad, escalabilidad y rendimiento sin precedentes, la computación en la nube ha revolucionado el panorama tecnológic ...
Add a Comment