La última bola de la tanda de penaltis dio una emocionante victoria a España, que la clasificó para la Final Four de la Liga de Naciones. La selección holandesa se enfrentó a la selección en Mestalla. España se clasificó para la Final Four de la Liga de Naciones gracias a una parada crucial de Unai Simón al sexto penalti de Malen, que le dio a Pedri la oportunidad de ganar la tanda de penaltis con su acierto. Su racha de 23 partidos invicta continuó tras esta victoria, consolidando su posición como una de las potencias europeas más importantes.
¿Qué cambios hizo De la Fuente para la gran noche?
El seleccionador español Luis de la Fuente introdujo en el once inicial a cuatro jugadores diferentes a los que había seleccionado en su primera convocatoria. En el once inicial de España, De la Fuente alineó a Mingueza y Huijsen junto a Dani Olmo en el centro del campo, mientras que Mikel Oyarzabal se unió a ellos en ataque como sustitutos de Pedro Porro, junto a los lesionados Cubarsí y Pedri y la ausencia de Álvaro Morata.
El seleccionador De la Fuente declaró que enfrentarse a la selección holandesa sería equivalente a competir en una final de la Eurocopa. Todos comprendimos que teníamos que luchar hasta el último minuto. El seleccionador Ronald Koeman apareció en el Estadio de Mestalla por primera vez en 17 años, donde realizó un único cambio obligatorio: la sustitución de Ian Maatsen por el sancionado Jorrel Hato.
¿Cómo empezó España el partido?
Desde el inicio, la afición de Mestalla animó al Valencia con gran entusiasmo, ondeando sus banderas rojiamarillas. La selección española tomó el control del balón al principio del encuentro, lo que provocó que Van Hecke cometiera una falta contra Oyarzabal, lo que le dio a España su primer penalti. El delantero español lanzó con éxito el penalti, superando a Verbruggen, logrando un primer gol crucial para su equipo.
A partir de entonces, España intensificó su ataque con Nico Williams y Lamine Yamal, quienes presionaron repetidamente a la defensa holandesa. Verbruggen detuvo múltiples amenazas de Nico y Le Normand que habrían marcado para Holanda. España experimentó su primera racha de éxitos al principio, pero no logró generar más ocasiones de gol, cayendo en un juego táctico metódico. España tenía el balón, pero encontró obstáculos al intentar superar a los firmes jugadores holandeses que defendían su zona defensiva.

¿Cómo respondió Holanda tras el descanso?
Durante la segunda mitad, España dominó el partido en sus primeros minutos, hasta que los holandeses fueron tomando el control. Unai Simón realizó una parada para frustrar a Kluivert cuando este recibió una escapada de la defensa española. España concedió una oportunidad de penalti después de que Le Normand tocara a Memphis Depay dentro del área durante su partido contra Holanda. A los nueve minutos del segundo tiempo, Depay remató limpio a la escuadra, poniendo el 1-1 en el marcador.
La selección holandesa tomó el control del partido, presionando constantemente, mientras que Depay falló por poco el gol antes de que Unai Simón detuviera un disparo que podría haber sido la clave de la victoria. España mantuvo la compostura a pesar de la fuerte presión, ya que mantuvo la paciencia hasta que se presentó su oportunidad. España tuvo que reaccionar debido al intenso rendimiento de Xavi Simons y Frimpong en el mediocampo holandés.
¿Cómo recuperó España la ventaja?
En el minuto 67, España anotó su segundo gol, que les permitió recuperar la ventaja. Gracias a su excepcional trabajo en equipo, Nico y Lamine asistieron a Oyarzabal, quien logró marcar un gol tras la parada inicial de Verbruggen. El delantero de la Real Sociedad demostró su velocidad al aprovechar la parada para marcar un gol de rebote que dio a España su segunda ventaja.
La ventaja española tras el penalti solo duró 12 minutos porque Holanda anotó gracias a un error de un defensa. Una peligrosa pérdida de posesión de Dani Olmo brindó una gran oportunidad a Maatsen, quien anotó el gol del empate. Los atacantes holandeses aprovecharon la situación para avanzar cuando Depay se asoció eficazmente con Kluivert en sus jugadas ofensivas.
¿Qué pasó en la prórroga?
De la Fuente sacó a Pedri al campo cuando el partido aún estaba indeciso para reforzar la retención del balón. España estuvo a punto de marcar por medio de Mikel Merino, mientras que Holanda mantuvo la presión con Rijnders y Depay en su área. El partido se intensificó porque ambas escuadras se mostraron desgastadas durante el encuentro.
En el minuto 103, Lamine Yamal demostró su magia con una jugada espectacular. Con una destreza excepcional, el joven extremo controló el balón a la perfección y realizó un corte rápido, tras lo cual disparó con precisión superando a Verbruggen, dando a España su tercer gol. Yamal comentó más tarde que marcar este gol se convirtió en un sueño para todos los jugadores.
La euforia se apoderó de España después de que Holanda anotara su segundo gol. Durante el encuentro, Unai Simón cometió una falta a Xavi Simons dentro del área, lo que resultó en un gol de penalti anotado por el centrocampista holandés, quien mantuvo la compostura. España recibió una última oportunidad de ataque de Holanda durante el período prolongado justo antes de que se agotara el tiempo, pero Simón salvó heroicamente la amenaza ofensiva.
¿Cómo se decidió el partido en la tanda de penaltis?
La tanda de penaltis de la Liga de Naciones se volvió tremendamente tensa para todos los espectadores. España y Países Bajos intercambiaron penaltis con éxito hasta llegar al punto decisivo. Una gran parada de Unai Simón evitó que Malen marcara, y España se mantuvo por delante con el marcador 4-4.
Lang tuvo la oportunidad de lograr la victoria para Países Bajos cuando su disparo se estrelló en el larguero durante la tanda de penaltis de la Liga de Naciones. En el momento crucial, Pedri controló el balón con precisión bajo presión para vencer al Verbruggen y clasificar a España para la Final Four de la Liga de Naciones.
España triunfó en la tanda de penaltis porque mantuvo la compostura cuando más se jugaba. Unai Simón explicó que controló su concentración con el balón, manteniendo la serenidad y confiando en su capacidad natural durante la tanda de penaltis para Países Bajos. Todo el equipo comprendió que ganar este partido sería la recompensa que necesitaban para devolver a su afición.
¿Qué le depara el futuro a España en la Liga de Naciones?
España lidera como campeona europea de la Liga de Naciones mientras se esfuerza por ampliar su palmarés. Participar en la Final Four les da la oportunidad de competir contra equipos europeos de gran nivel en su búsqueda del doble título de la Liga de Naciones.
De la Fuente afirmó que su equipo estaba preparado para afrontar retos difíciles, ya que supieron competir y mantener su posición en situaciones difíciles. “Esto es solo el principio”. España demostró fortaleza defensiva y potencia ofensiva, además de un juego disciplinado contra los equipos rivales, lo que les ha valido el título de principales aspirantes.
El camino de España hacia la victoria en la Final Four les ha dado tiempo para desarrollar su estrategia, manteniendo un récord perfecto antes de afrontar los próximos partidos cruciales. Los próximos partidos de la Liga de Naciones despertarán un gran interés entre la afición española tras un exitoso inicio de temporada.
RELATED ARTICLES
El impacto de la inteligencia artificial en la tecnología del futuro
La IA está cambiando muchos campos y el futuro de la humanidad. Sirve como base para las tecnologías emergentes como la robótica, el Intern ...
La remodelación de la infraestructura tecnológica para la computación en la nube
Al brindar una flexibilidad, escalabilidad y rendimiento sin precedentes, la computación en la nube ha revolucionado el panorama tecnológic ...
Add a Comment