Cómo los centros de datos en España con energía renovable están transformando la infraestructura

por Jacobs

España se está consolidando rápidamente como un actor clave en la economía digital de Europa, y en el centro de esta transformación se encuentra la creciente demanda de infraestructura de datos escalable y sostenible. Tecnologías como la inteligencia artificial, la computación en la nube y el análisis de grandes volúmenes de datos están impulsando la necesidad de centros de procesamiento de alta capacidad. En este contexto, la combinación de eficiencia energética y ventajas geográficas convierte a España en un punto estratégico.

Para responder a esta creciente demanda, Iberdrola, líder mundial en energía renovable, y Echelon Data Centres, un desarrollador irlandés respaldado por Starwood Capital Group, han formado una alianza estratégica. Su objetivo es desarrollar una nueva generación de centros de datos en España alimentados con energía renovable, estableciendo un precedente en la combinación de innovación tecnológica con sostenibilidad ambiental.

Esta asociación representa una de las colaboraciones más importantes entre una empresa de servicios energéticos y un desarrollador de centros de datos a hiperescala en Europa. Fusiona la capacidad tecnológica con el compromiso ambiental, integrando el suministro de energía limpia directamente en la infraestructura digital.

¿Qué hace que la asociación entre Iberdrola y Echelon sea un hito?

La colaboración entre Iberdrola y Echelon no es solo estratégica, sino transformadora. A través de su filial CPD4Green, Iberdrola asumirá el 20 % de participación en los centros desarrollados, mientras que Echelon, que conservará el 80 %, gestionará todos los aspectos del desarrollo, diseño, comercialización y operaciones. Iberdrola será responsable de identificar los sitios adecuados y suministrar electricidad renovable las 24 horas del día.

Según el Director de Desarrollo Corporativo de Iberdrola, este acuerdo refuerza su compromiso con el crecimiento del sector de los centros de datos, que ya es un motor clave de la demanda eléctrica. La sinergia entre la cartera energética de Iberdrola y la experiencia en infraestructura de Echelon crea un modelo poderoso de expansión digital sostenible.

¿Dónde se construirá el primer centro de datos?

El primer desarrollo dentro de esta alianza será el centro de datos Madrid Sur, ubicado al sur de la capital española. La instalación cubrirá 160.000 metros cuadrados y ofrecerá una capacidad de procesamiento de datos de 144 megavatios (MW), con una conexión a la red de 230MW ya asegurada. Se espera que el proyecto cree alrededor de 1.500 empleos durante la fase de construcción y esté operativo antes de 2030.

Lo que distingue a Madrid Sur es su modelo energético. Consumirá aproximadamente un teravatio-hora (TWh) de electricidad al año, completamente abastecido por una instalación fotovoltaica solar in situ y fuentes adicionales de energía renovable de la cartera de Iberdrola. Esto lo convierte en uno de los primeros grandes centros de datos en España alimentados con energía renovable, estableciendo un nuevo estándar para futuras instalaciones.

¿Por qué España es un lugar ideal para centros de datos?

España ofrece una combinación única de ventajas estratégicas, económicas y ambientales que la convierten en un destino altamente atractivo para inversiones en centros de datos a hiperescala. Su ubicación geográfica permite el acceso directo a Europa, África y América. Más del 70 % del tráfico de datos que entra a Europa fluye a través de infraestructuras españolas, apoyado por una red de cables submarinos y una cobertura de fibra óptica de primer nivel.

Además de su conectividad, España cuenta con una de las energías renovables más asequibles de Europa. Su red eléctrica es robusta y estable, especialmente gracias al liderazgo de Iberdrola en generación y distribución. La estabilidad política y el marco normativo favorable hacen del país un entorno ideal para inversiones a largo plazo.

El Director de Inversiones de Echelon ha destacado que España ofrece grandes beneficios a clientes internacionales, en particular acceso a energía renovable a bajo coste y sólidas capacidades de construcción. Todo esto fortalece el papel de España como líder en el desarrollo de infraestructura digital sostenible.

¿Cómo impulsarán estos proyectos el crecimiento a largo plazo?

El centro de datos Madrid Sur es solo el comienzo. Iberdrola y Echelon planean expandir su colaboración por todo el territorio español. CPD4Green actualmente posee un portafolio de sitios que suman 700MW de capacidad y ha identificado el potencial para desarrollar hasta 5.000MW adicionales.

Esta capacidad de expansión refleja el crecimiento exponencial de la demanda de procesamiento de datos, impulsada por el auge de la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas (IoT) y las plataformas en la nube. Iberdrola ya suministra más de 11 teravatios-hora de electricidad limpia al año a empresas tecnológicas e infraestructuras en todo el mundo, lo que refuerza su posición como proveedor de referencia para operaciones digitales sostenibles.

A medida que la economía digital avanza, la necesidad de infraestructuras sostenibles, escalables y confiables será cada vez mayor. La alianza entre Iberdrola y Echelon está diseñada para satisfacer esta demanda de forma tecnológicamente avanzada y ambientalmente responsable.

¿Qué impacto tendrá esto en la sostenibilidad?

Tradicionalmente, los centros de datos han sido conocidos por su elevado consumo energético, muchas veces alimentado por fuentes fósiles. La nueva generación de centros de datos en España alimentados con energía renovable cambia completamente esta narrativa. El uso exclusivo de energía limpia reduce drásticamente la huella de carbono, sin comprometer el rendimiento.

Gracias a la energía solar in situ y la conexión con la red renovable de Iberdrola, estas instalaciones tendrán un suministro energético constante y sostenible. Además, se están diseñando con criterios de eficiencia energética, incluyendo posibles sistemas de reutilización de calor y refrigeración inteligente para minimizar aún más el impacto ambiental.

Este modelo español podría servir como referencia global sobre cómo escalar infraestructuras digitales sin poner en riesgo los objetivos climáticos.

¿Qué pueden esperar los inversores, gobiernos y empresas?

Esta alianza estratégica ofrece beneficios claros para todos los actores involucrados. Para los inversores, representa una oportunidad en un mercado en rápido crecimiento que prioriza la sostenibilidad. Para los gobiernos, alinea el desarrollo económico con los objetivos climáticos europeos, mientras crea empleo y dinamiza las economías regionales. Para las empresas tecnológicas, proporciona la infraestructura necesaria para operar a gran escala, de forma confiable, eficiente y con una menor huella ambiental.

A medida que más empresas priorizan criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza), acceder a centros de datos a hiperescala alimentados completamente por energía renovable se vuelve un valor estratégico. Al establecer una red de centros de datos en España alimentados con energía renovable, Iberdrola y Echelon están ofreciendo una solución concreta para el futuro digital sostenible.

Reflexión final: ¿Puede España liderar la revolución digital sostenible en Europa?

La asociación entre Iberdrola y Echelon representa mucho más que un simple acuerdo comercial. Marca una evolución en la forma de diseñar y operar infraestructuras digitales. Con su abundante oferta de energía renovable, una red eléctrica avanzada y una ubicación estratégica en el tráfico global de datos, España está perfectamente posicionada para liderar la próxima era del desarrollo digital sostenible.

La visión de centros de datos en España alimentados con energía renovable ya no es una ambición futura: es una realidad en construcción. A medida que crece la demanda de infraestructuras seguras, escalables y sostenibles, el modelo español se presenta como un ejemplo sólido de cómo la energía limpia y la tecnología pueden construir un futuro digital más verde e inteligente.

También te puede gustar