Navantia adquiere los astilleros Harland & Wolff en un acuerdo importante

Navantia adquiere los astilleros Harland & Wolff en un acuerdo importante.

Navantia, la gigantesca empresa estatal de construcción de barcos de España, ha firmado un pacto para asumir la responsabilidad de Harland & Wolff, liberando al emblemático astillero del Reino Unido de la debacle económica. El pacto, logrado después de meses de discusiones, mantendrá cerca de 1,000 puestos de trabajo y asegurará el porvenir de las instalaciones en Belfast, Escocia e Inglaterra.

¿Cómo interpretar este tratado para Harland & Wolff?

Jonathan Reynolds, el Secretario de Negocios del Reino Unido, caracterizó el pacto como “favorable para los puestos de trabajo” y “favorable para la seguridad nacional”. Destacó que el pacto asegura estabilidad en el largo plazo:

 “Este convenio garantiza la seguridad de los cuatro astilleros de Harland & Wolff en todo el Reino Unido y asegura puestos de trabajo durante años, no meses, en todos esos astilleros”, declaró Reynolds. “Es un gran compromiso de Navantia con el Reino Unido”.

Cuando se le cuestionó si el gobierno había promovido el pacto revisando los términos de un acuerdo para tres embarcaciones de apoyo de la Royal Navy, Reynolds admitió “una mínima revisión” para incorporar “más respaldo” gubernamental.

¿De qué manera este Tratado afectará al sector defensivo de Irlanda del Norte?

Gavin Robinson, dirigente del Partido Unionista Democrático (DUP) e integrante del Parlamento de Belfast Este, festejó el pacto:

“Me alegra que se haya logrado este pacto, que asegurará el porvenir de los trabajos en Belfast y en sus otras localizaciones”, declaró Robinson. “Harland & Wolff pertenece a una industria de defensa más extensa que posee un gran potencial para expandirse en Irlanda del Norte”.

Robinson admitió la inseguridad a la que se enfrentaron los trabajadores durante el periodo de negociaciones, especialmente en Belfast, donde las emblemáticas grúas amarillas, Sansón y Goliat, acaparan el cielo.

¿Cuál es la opinión del sindicato Unite en relación a la adquisición?

George Brash, miembro regional de Unite, caracterizó la compra como “un hecho sumamente positivo”. No obstante, instó a mantenerse alerta:

“El diablo reside en los pormenores.” “Unite se comprometerá ahora con el acuerdo para asegurar el cumplimiento de las garantías de empleo y continuidad en el trabajo”, declaró Brash.

¿Qué función desempeña Navantia en la industria naval del Reino Unido?

Navantia, que es propiedad del gobierno español, ha obtenido una considerable financiación del Fondo Europeo de Defensa y ya sostiene una relación fuerte con Harland & Wolff. Las dos compañías participan en un proyecto de construcción de tres embarcaciones de apoyo para la Royal Navy, siendo Harland & Wolff el subcontratista.

El estado español tiene el objetivo de fortalecer sus vínculos industriales y de defensa con el Reino Unido. Carlos Cuerpo, ministro de economía de España para entidades estatales, recientemente mantuvo una reunión con la canciller de Reino Unido, Rachel Reeves, y el secretario de negocios, Jonathan Reynolds, con el objetivo de debatir posibles alianzas, incluyendo la opción de que el Reino Unido se incorpore al Fondo Europeo de Defensa.

¿Cómo simboliza Harland & Wolff a Belfast?

Para los habitantes de Belfast, Harland & Wolff va más allá de ser un astillero; representa un emblema de orgullo y capacidad de resistencia. Harry Fisher, trabajador del lugar en los años 60, reflexionó sobre su relevancia:

“Es todo para este sector de la ciudad.” Si en algún momento cierra, desconozco qué actuarían las personas del este de Belfast. “Las dos grúas permanecerán permanentemente”, afirmó Fisher.

Anne Higgins, una empleada de cafetería cuyos parientes laboraron en el astillero, lo caracterizó como “muy emblemático para Belfast”. Joanne Watton hizo una adición: “Cuando observas las grúas en un avión, comprenderás que estás en tu hogar”.

¿Qué obstáculos han encontrado Harland & Wolff a través del tiempo?

Harland & Wolff, establecido en 1861 por Edward Harland y Gustav Wolff, en un momento dado lideró a nivel mundial  la edificación de embarcaciones, produciendo emblemáticos transatlánticos. No obstante, desde la Segunda Guerra Mundial, la compañía ha atravesado numerosas crisis económicas. De 1977 a 1989, estuvo bajo el control gubernamental del Reino Unido y se declaró insolvente en 2019 cuando sus dueños noruegos lo evaluaron como inviable.

Posteriormente, InfraStrata, una pequeña compañía de energía con base en Londres y con escasa experiencia en ingeniería naval, adquirió la compañía. InfraStrata modificó su denominación a Harland & Wolff y se integró a un consorcio encabezado por Navantia con el objetivo de garantizar un acuerdo con la Royal Navy para 2022. No obstante, el crecimiento de las operaciones provocó pérdidas económicas en aumento, forzando a la compañía a confiar en préstamos con elevados intereses.

En septiembre de 2023, la compañía matriz asumió la dirección tras no conseguir garantizar un préstamo del gobierno de £200 millones. Se nombró a un especialista en reestructuración, Russell Downs, para buscar un nuevo dueño.

¿Cuál es la prognosis futura para Harland &Wolff?

Con la administración de Navantia, Harland & Wolff afronta un futuro alentador. Navantia, que tiene su base en Cádiz, España, dispone de más de 4,000 trabajadores y produce una facturación anual de €1.3 mil millones (£835 millones). Con el apoyo económico del gobierno español, se encuentra en una posición ventajosa para rejuvenecer a Harland & Wolff y respaldar a las industrias de defensa y construcción de embarcaciones del Reino Unido.

“Este es uno de los primeros beneficios del ajuste gubernamental posterior al Brexit”, afirmó Reynolds, subrayando la relevancia estratégica del pacto.

Para Belfast y su equipo de trabajo en el astillero, el pacto constituye un nuevo episodio en la trayectoria histórica de Harland & Wolff, brindando una nueva esperanza para años de expansión y estabilidad.

jacobs (1)

Jacobs |

Jacob is a dedicated researcher with a passion for innovation in the tech industry. His pioneering research and enthusiasm for learning have garnered widespread acclaim. When not immersed in work, he explores new destinations, traveling extensively to broaden his horizons.

RELATED ARTICLES

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *