PropHero asegura 2,5 millones de euros para expandirse en el mercado de inversión inmobiliaria con IA

por Jacobs

El mercado de inversión inmobiliaria con IA está experimentando una transformación importante, y PropHero se está consolidando como uno de sus actores más prometedores. Esta plataforma digital de inversión inmobiliaria, con sede en Madrid, ha recaudado recientemente 2,5 millones de euros de financiación por parte de BBVA Spark. Esta inversión, respaldada por la Unión Europea y el Fondo Europeo de Inversiones a través del programa InvestEU, impulsará su presencia en España y fortalecerá sus operaciones tecnológicas en toda Europa.

En un momento en el que los inversores buscan formas más inteligentes y basadas en datos para evaluar propiedades, PropHero se sitúa en la intersección entre tecnología, finanzas y oportunidad. La empresa utiliza inteligencia artificial (IA) para emparejar inversores con propiedades de alta rentabilidad, ofreciendo velocidad, precisión y visión estratégica que los métodos tradicionales no pueden igualar.

¿Por qué España es tan clave para el futuro de PropHero?

Aunque PropHero se fundó en Australia en 2021, la empresa tomó una decisión estratégica al trasladar su sede y la mayor parte de su equipo a España. Esta decisión fue impulsada por varios factores: el sólido mercado inmobiliario español, el acceso a financiación tecnológica europea y una creciente demanda de soluciones financieras digitales. España ofrece el entorno perfecto para desarrollar una empresa PropTech global, con infraestructura tecnológica avanzada, talento cualificado y un ecosistema de innovación activo.

Al centralizar sus operaciones en España, PropHero puede concentrarse en uno de los mercados inmobiliarios más dinámicos de Europa y, al mismo tiempo, posicionarse para expandirse rápidamente en otras regiones europeas, donde las soluciones impulsadas por IA están ganando cada vez más terreno.

¿Para qué se utilizarán los 2,5 millones de euros de financiación?

La nueva inversión de BBVA Spark no solo aporta capital, sino también un impulso estratégico. Esta financiación se destinará a ampliar las funcionalidades de la plataforma de PropHero, mejorar sus herramientas de inteligencia artificial y escalar operaciones para responder a la creciente demanda de los inversores que buscan una experiencia de inversión inmobiliaria simple y eficaz.

Pablo Gil, Co-CEO y cofundador de PropHero, afirmó que este acuerdo permitirá al equipo crecer más rápido, cubrir la creciente demanda y continuar redefiniendo el sector inmobiliario mediante la tecnología. Además, esta financiación refuerza la liquidez de la empresa, algo clave a medida que se expande y atrae a más usuarios.

El objetivo principal es consolidarse como referente en el mercado de inversión inmobiliaria con IA, donde los datos y la automatización son el nuevo estándar.

¿Cómo utiliza PropHero la IA para mejorar la inversión inmobiliaria?

PropHero se basa en un motor de IA propio que analiza miles de propiedades en tiempo real en distintas regiones y condiciones de mercado. La plataforma identifica y recomienda aquellas con mayor potencial de rentabilidad, ya sea a través del alquiler, la revalorización o ambos. De esta forma, los inversores ahorran tiempo y eliminan el sesgo humano en la toma de decisiones.

El sistema rastrea datos históricos, tendencias demográficas, infraestructuras locales y perfiles de riesgo, generando listas seleccionadas de propiedades listas para invertir. Todo esto se presenta en una interfaz intuitiva, pensada para ofrecer recomendaciones prácticas y directas. Esta automatización representa el núcleo del mercado de inversión inmobiliaria con IA, donde la velocidad y la precisión marcan la diferencia.

¿Qué impulsa el crecimiento del mercado de inversión inmobiliaria con IA?

El auge del mercado de inversión inmobiliaria con IA responde a una transformación más amplia hacia la digitalización y automatización en el sector financiero. Cada vez más inversores demandan transparencia, eficiencia y mejores resultados. Los métodos tradicionales de inversión en bienes raíces suelen ser lentos, caros y opacos.

La IA permite decisiones mejor fundamentadas, eliminando la subjetividad y centrándose únicamente en el rendimiento y el valor. Además, las nuevas generaciones de inversores, como los millennials y la generación Z, prefieren soluciones digitales que simplifiquen procesos. En este contexto, plataformas como PropHero están captando rápidamente la atención del mercado.

¿Qué papel desempeña BBVA Spark?

BBVA Spark es la unidad del grupo BBVA orientada a apoyar empresas tecnológicas de alto crecimiento. Su inversión en PropHero es una apuesta estratégica que va más allá del capital. Se trata de una alianza que respalda la misión de PropHero de democratizar el acceso a la inversión inmobiliaria.

Miguel Ángel Alcalá, responsable de BBVA Spark en España, señaló que PropHero representa el tipo de empresa digital, ambiciosa y transformadora que BBVA quiere respaldar. Su modelo basado en datos y tecnología de IA permite que más personas puedan invertir con seguridad y conocimiento, alineándose con los objetivos de innovación sostenible del banco.

¿Qué ocurre con las operaciones de PropHero en Australia?

Aunque la atención se ha centrado en Europa, PropHero no ha olvidado sus raíces. En Australia, la empresa ha realizado una reestructuración significativa: la mayoría del equipo fue desvinculado y los empleados restantes pasaron a roles basados en comisiones. Además, las funciones de marketing se trasladaron a España.

A pesar de ello, un portavoz de la empresa indicó que Australia sigue siendo un mercado importante para PropHero. En los últimos seis meses, la compañía ha registrado un crecimiento del 50 % en sus ingresos y ha contratado a más de 40 nuevos empleados a nivel global. Esto demuestra que la reorientación de recursos se hizo para fortalecer su expansión, no por debilidad operativa.

¿Cuáles son los objetivos a largo plazo de PropHero?

PropHero tiene como objetivo duplicar su volumen de negocio para 2025. Ya ha ayudado a más de 10.000 usuarios activos y ha facilitado la compra de más de 1.800 propiedades a través de su plataforma. A partir de esta sólida base, la empresa pretende seguir expandiéndose en Europa, mejorar sus capacidades de IA y establecer alianzas estratégicas con bancos e instituciones financieras.

Además, planea desarrollar más herramientas educativas para ayudar a inversores novatos a comprender el mercado y tomar decisiones con mayor seguridad. Al ofrecer resultados consistentes y procesos claros, PropHero busca liderar el mercado de inversión inmobiliaria con IA.

Conclusión

La recaudación de 2,5 millones de euros de BBVA Spark marca un hito para PropHero. Esta financiación no solo valida su modelo de negocio, sino que también impulsa su misión de transformar la inversión inmobiliaria a través de la inteligencia artificial.

Con una plataforma escalable, un enfoque centrado en el usuario y un respaldo institucional sólido, PropHero está preparado para liderar el futuro del mercado de inversión inmobiliaria con IA en Europa y más allá. Para quienes buscan invertir de manera más inteligente, PropHero representa una oportunidad clara y en crecimiento.

También te puede gustar