Los estancamientos políticos y las presiones definen los esfuerzos legislativos de fin de año en España

Los estancamientos políticos y las presiones definen los esfuerzos legislativos de fin de año en España

Al concluir 2024, el Ejecutivo español se encuentra incapaz de completar varios proyectos prioritarios a pesar de los significativos esfuerzos realizados en los últimos meses. El gobierno de coalición, liderado por el Presidente del Gobierno, ha estado navegando un Congreso de los Diputados fragmentado, donde la falta de una mayoría a menudo saca a la luz diferencias tanto con la oposición como con los partidos independentistas catalanes.

“En 2024, hemos aprobado 25 leyes más que están en el Boletín Oficial del Estado”, señaló el Presidente tras el último Consejo de Ministros del año. Al tiempo que reconoció los logros, comentó: “Está claro que este es un número inferior al que tuvimos durante la última legislatura.” Atribuyó este déficit a “las limitaciones impuestas por la falta de mayorías consolidadas en el Congreso.” No obstante, añadió: “Estamos dejándonos la piel para conseguir cada uno de los votos que salen en interés de la mayoría del pueblo.”

Esta situación precaria subraya la importancia de consolidar los lazos con los grupos políticos que apoyaron la investidura del Presidente en 2023. Estas alianzas son cruciales para avanzar las iniciativas legislativas desde su discusión hasta su aprobación final.

El presupuesto general del Estado se estanca en medio de fricciones políticas

Uno de los proyectos críticos que aún espera progreso es la ley de Presupuestos Generales del Estado para 2025. Aunque el gobierno inició su trámite legislativo en la cámara baja durante el verano, enfrentó la oposición de Junts per Catalunya, un partido independentista cuyos siete diputados son esenciales. Este estancamiento ha retrasado el progreso sobre los límites de déficit y deuda para 2025–2027, un paso previo necesario para la aprobación del presupuesto.

En respuesta al bloqueo, el gobierno anunció el lunes la prórroga del presupuesto de 2023 por segundo año consecutivo, que asciende a $395.643 millones. Sin embargo, la administración sigue comprometida a presentar nuevas cuentas para 2025. A mediados de diciembre, expresó su intención de reanudar el proyecto presupuestario en enero de 2025.

Para facilitar un acercamiento con Junts, el gobierno ha mostrado disposición a dialogar con el liderazgo del partido. “El diálogo sigue siendo nuestra herramienta más poderosa para superar las diferencias y avanzar en los intereses de la nación,” declaró la administración, señalando su intención de encontrar un terreno común.

La crisis migratoria tensiona recursos y esfuerzos legislativos

Otro asunto significativo que sigue sin resolverse es la reforma del Artículo 35 de la Ley de Extranjería. La reforma propuesta busca abordar la creciente presión en las Islas Canarias y Ceuta, regiones que se han visto desbordadas por la llegada de menores migrantes no acompañados. Si se aprueba, la ley redistribuiría a los menores migrantes entre las comunidades autónomas de España, aliviando la carga de estos territorios.

La migración se ha convertido en un tema central para el gobierno debido al fuerte aumento de llegadas en comparación con años anteriores. Hasta el 15 de diciembre de 2024, 43.737 personas llegaron irregularmente por mar a las Islas Canarias, un aumento del 18,6% respecto al mismo periodo en 2023. Mientras tanto, Ceuta experimentó un incremento del 128,5%, con 2.386 llegadas por tierra.

El Presidente de Ceuta destacó la gravedad de la situación: “Nuestra capacidad para acoger a menores está excedida en un 400%, con el 70% de ellos alojados en recursos de emergencia.” Informes adicionales indican que las Islas Canarias estaban atendiendo a 5.400 menores migrantes distribuidos en 86 centros, lo que representa una presión del 300% por encima de su capacidad.

A pesar de estas condiciones críticas, la propuesta de reforma sigue estancada en el Parlamento. En julio, 177 diputados del Partido Popular (PP), Vox y Junts per Catalunya votaron en contra de iniciar el trámite legislativo. Desde entonces, se han realizado esfuerzos para acercar posturas con estos partidos y obtener su apoyo.

Equilibrar la estabilidad y los objetivos legislativos

El Ejecutivo español enfrenta un momento crucial en el que el éxito de su agenda legislativa depende de superar la fragmentación política. Como resumió la administración: “La falta de mayorías consolidadas hace que esta legislatura sea volátil. Pero estamos trabajando incansablemente para lograr la estabilidad para la mayoría de nuestros ciudadanos.”

El próximo año probablemente verá esfuerzos renovados para impulsar las reformas estancadas, abordar cuestiones sociales críticas y mantener las delicadas alianzas necesarias para la gobernabilidad. Si estos esfuerzos se traducirán en avances legislativos tangibles, es una pregunta que quedará por responder en 2025.

jacobs (1)

Jacobs |

Jacob is a dedicated researcher with a passion for innovation in the tech industry. His pioneering research and enthusiasm for learning have garnered widespread acclaim. When not immersed in work, he explores new destinations, traveling extensively to broaden his horizons.

RELATED ARTICLES

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *